viernes, 10 de febrero de 2012

Maduricismo

Estamos en crisis. Pues sí, pero esta crisis no es igual para todos en absoluto. Y no me refiero al tópico (real, por otro lado) de que los ricos se enriquecen más y los pobres se empobrecen más. No. Me refiero a que todo esto está afectando a gente por su género, su nacionalidad, su lugar de residencia, su edad, su manera de hablar o su situación familiar.

Es difícil encontrar trabajo, muy difícil. Pero todo el mundo sabe perfectamente a quién van a seleccionar en un proceso de selección entre dos candidatas, una con sobrepeso y otra no. O entre dos candidatos, unos con 30 años y otro con 50. O entre otros dos candidatos, uno que vive en el centro de Madrid y otro que vive en Aranjuez. Eso es así, o por lo menos por mi experiencia en entrevistas de trabajo (que es mucha) son detalles que he podido observar como algo totalmente generalizado. Tus valores, tu experiencia, tu capacidad de aprendizaje y adaptación han quedado totalmente desterrados a un segundo plano con respecto a otros aspectos que valorar.


Si tienes entre 45 y 55 años, ya puedes empezar a rezar. Porque en este país se mira antes el DNI que el currículum. Cuando vas a otros países muy por delante de nosotros en cifras, entras en una agencia y te encuentras con gente que peina canas y no son los presidentes de la empresa, ni siquiera los directores de departamento, no señor, son trabajadores con experiencia en mil batallas a los que se tiene muy en cuenta, y que empiezan desde abajo. Porque en España, hoy en día, si una empresa necesita un nuevo jefe de departamento, lo coge de fuera, pero en prácticamente ningún caso asciende a alguien que lleva años en el departamento. Total, que los directores siguen siendo directores y los curritos lo seguirán siendo toda la vida. Pero eso sí, cómo mola decir que tu empresa es una empresa "jóven, fresca, adaptada a los nuevos tiempos". Sí, por supuesto que sí, pero no creo que un trabajador haga peor su trabajo por no haber nacido con un Twitter bajo el brazo.
Mi padre tiene 54 años y no tiene ni idea de Facebook, pero la verdad, ¿qué falta le hace en su vida personal a sus años? si lo necesitara para su trabajo porque la empresa se ha creado una cuenta y hay que ir actualizándola, no creo que le costara más de lo que le puede haber costado aprender sus funciones ponerse al día y estar cien por cien al loro de las nuevas tecnologías. Pero eso sí, a su edad no me quiero ni imaginar lo que le supondría que le despidieran.

Creo que, como todo en esta vida, las empresas deben encontrar un balance. Está muy bien que haya gente joven que aporte nuevas ideas, que aporte las ganas que te da el estar recién salido de la carrera con ganas de empezar a ser eso por lo que te has estado preparando tantos años. Sí, claro que sí. Pero también opino que no puedes sacar una gran empresa adelante y dar unos estándares de calidad sólo con pipiolos con ganas de sobra pero verdes como una lechuga.

A mí esa discriminación en concreto todavía no me afecta, pero por supuesto me afectan muchas otras estupideces que me han cerrado muchas puertas. Me encantaría que algún día este país dejara de ser tan pueblerino en tantos campos y nos dedicáramos a imitar actitudes exitosas de otras países a los que no hacemos más que criticar porque nos mueve la envidia. Me encantaría que los departamentos de Recursos Humanos (o más bien inhumanos) fuera más coherente en sus valores y de esa manera dejáramos de ser la vergüenza de Europa en tantísimas cosas. Por suerte tenemos buena materia prima y eso nos salva, pero nuestro problema es que no sabemos explotarla.


En fin, que dudo mucho que esta mentalidad retrógrada vaya a cambiar de aquí a corto. Yo por suerte actualmente me considero bien posicionada (mi trabajo me ha costado) y no me puedo quejar, pero desde luego, no me lo pensaría dos veces a la hora de hacer mi maleta como ha hecho mi familia si esto sigue así y en lugar de ir estabilzándome con los años comienzo poco a poco a ir perdiendo posibilidades de tener el status que me he ido ganando con sudor y sangre.

No hay comentarios:

Web Statistics